
Mi pasión por el montañismo define mi visión
Esto es algo así como mi «Artist Statement». Acá va:
Las organizaciones artísticas no pueden seguir considerándose como empresas tradicionales o ajustadas a parámetros financieros managerialistas y eficientistas, porque en realidad son desarrolladas (diseñadas/gestionadas) a partir de una ambigüedad de objetivos. Gracias a sus características propias necesitan de una mirada propia, diferente, ajena a la visión administrativa clásica para que los artistas puedan lograr sus propósitos estéticos al mismo tiempo que logran los financieros. La planeación a largo plazo es una imposibilidad, por lo cual las organizaciones deben plantearse desde otro tipo de herramientas.
Subir montañas es una metáfora muy adecuada a esta visión. Lo importante al caminar por una montaña no es llegar a la cima, uno tiene la mente fija en ese objetivo, pero debe pensar constantemente en el camino, en cada paso que das y como con cada uno el aire comienza a faltar por la altura de las montañas. Perderse es una posibilidad muy alta y la atención por eso debe estar constantemente en la respiración y en cada paso, es una forma de meditar mientras avanzas con la mente fija en cada paso que das. Así es como es la vida, así como son los planes, así es como debe gestionarse una organización artística.